Actualidad

Limpian 11 kilómetros de esteros y canales en la intercomuna

today14 de septiembre de 2021 77

Fondo

Mediante su Unidad de Aguas Lluvias, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), continúa con sus trabajos de conservación en esteros y canales de Chillán y Chillán Viejo, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red primaria de infraestructura para evacuación y drenaje de aguas lluvias, a fin de prevenir emergencias y disminuir eventuales riesgos a la comunidad.

Dentro de los trabajos contemplados en un primer contrato, está la conservación de tres esteros, qué faenas significaron una inversión de $ 278 millones. Estas limpiezas se realizan en ambas comunas, abarcando a los esteros Las Toscas y Camarones, en Chillán, junto a los esteros Río Viejo, y Las Lechuzas, en Chillán Viejo.

El seremi de Obras Públicas, Javier Parra, destacó que “de manera paralela a las nuevas obras en construcción, como la nueva etapa del Plan Maestro de Aguas Lluvias, el Ducto Huape y otras, es de vital importancia ejecutar cada año un plan invierno, de manera preventiva, que se anticipe a eventuales desgracias y se preocupe de mantener en buen estado la infraestructura vigente. Hay que recordar que todos los trabajos se realizan previa desratización del sector, en coordinación con el municipio y las juntas de vecinos, que son quienes nos canalizan las inquietudes de cada comunidad respecto a deterioro o la necesidad de mejoras en lugares específicos de canales y esteros ”, Agregó.

En el estero Las Toscas se considera la limpieza de una extensión total de 5.146 metros, dividido en 3 tramos, que van desde el camino vecinal (Villa Barcelona), hasta avenida Argentina. Un último tramo, donde aún no comienzan los trabajos, comienza en la calle 18 de septiembre y termina en Avenida Brasil.

En el estero Camarones, los trabajos de limpieza que ya llevan alrededor de un 50% de avance, abarcan una extensión de 1.310 metros que comienza en pasaje Sur con avenida Los Puelches y termina a 40 metros de llegar a avenida Argentina.

El último estero considerado, es el de Las Lechuzas, en una extensión total de 1.850 metros, el cual comienza en la calle Los Pidenes con avenida Reino de Chile, en Chillán Viejo, hasta llegar a su término en la avenida Ruiz de Gamboa. Las faenas tienen a la fecha un avance de 49%.

Por su parte, Alfredo Ávila, director de la DOH detalló un segundo contrato “que tenemos en desarrollo, es por $ 208 millones y tiene fecha de término en diciembre. Este solo considera la limpieza del Canal Defensa Sur, alrededor de 2.600 mt lineales, que es una parte que continúa al contrato grande que tenemos del desarrollo de esta etapa del plan maestro de aguas lluvias, que es un contrato de 6 mil millones. Todo esto para que el canal quede operativo en toda su dimensión. Este contrato tiene un avance del 45% ”.

La limpieza de este canal va desde el Km 2,9, inmediatamente después de las obras de revestimiento de hormigón, hasta llegar a la avenida Alonso de Ercilla. Luego se extiende hasta avenida Circunvalación y termina en el puente de atravieso, próximo al supermercado Santa Isabel. Una última etapa comienza en el puente que atraviesa Av. Alonso de Ercilla y termina en la descarga de Canal Defensa Sur (Rivera Norte del río Chillán).

En general, estas limpiezas son bajo puentes, en los taludes del trapecio, embanques por sedimentación o acumulación de basura, en las descargas de aguas lluvias, y contemplan corte de árboles y arbustos que están en la ribera y en el lecho del cauce.

Por último, desde el Ministerio de Obras Públicas, recordaron el papel que juega la ciudadanía y llamaron a los vecinos a colaborar, en especial con la mantención al interior de sus hogares, con la limpieza de canales y el retiro de basura o pastos que obstruyan los escurrimientos interiores.

 

 

Fuente: ladiscusion.cl

Escrito por Desarrollo

Rate it

Artículo anterior

Actualidad

En Ñuble decomisaron más de 5 mil kilos de carne en mal estado

La Unidad de Seguridad Alimentaria de la Autoridad Sanitaria ha continuado con un exhaustivo cronograma de fiscalizaciones a establecimientos de venta y fábrica de productos cárnicos, totalizando a la fecha 5 mil 44 kilos decomisados y desnaturalizados por detectarse fechas caducas en los productos. Así lo informó Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, quien puntualizó que se han realizado 84 fiscalizaciones a este […]

today14 de septiembre de 2021 58

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%