🚶♀️🚲 Casi la mitad de los viajes en Chillán–Chillán Viejo se realizan en modos sustentables
Informe final de la Encuesta Origen Destino revela radiografía de la movilidad urbana en la conurbación del Ñuble.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregó el análisis final de la Encuesta Origen Destino (EOD) en la conurbación Chillán–Chillán Viejo, revelando que el 45% de los viajes diarios se realizan mediante modos sustentables como el transporte público (19%), la caminata (22%) y la bicicleta (4%).
📊 Distribución modal de viajes
- Modos sustentables: 45%
- Vehículo particular: 43%
- Otros modos: 12%
La movilidad se muestra equilibrada, reflejando una ciudad que opta por alternativas más limpias y accesibles.
El Seremi de Transportes de Ñuble, Javier Isla Figueroa, señaló que esta nueva versión de la EOD —la anterior fue en 2003— “es una fotografía actualizada que permite evaluar decisiones para una movilidad más sostenible”.
🎯 Principales motivos de viaje
- Trabajo: 28%
- Estudio: 21%
- Buscar/dejar a alguien: 15%
- Compras: 14%
- Trámites: 7%
- Salud: 5%
- Recreación: 4%
- Visitas: 4%
📏 Distancias y tiempos
El 90% de los viajes tienen una distancia menor a 5,5 km y duran menos de 60 minutos. La caminata lidera los trayectos de menos de 1 km, mientras que el vehículo particular y el transporte público se usan en distancias entre 1 y 4 km.
👩👧 Movilidad del cuidado y género
Un 55% de los viajes vinculados al cuidado de personas son realizados por mujeres, reflejando una tendencia de género relevante en el análisis de la movilidad urbana.
📌 Datos clave de la encuesta
- Hogares encuestados: 3.011
- Viajes diarios: 544.668
- Viajes dentro de la ciudad: 97%
- Viajes hacia otras zonas: 3%
Con esta información, el MTT buscará implementar políticas públicas que refuercen la movilidad sustentable, promoviendo un entorno urbano más equilibrado y saludable.
Comentarios de las entradas (0)