🤖 Primera media maratón humanoide del mundo: robots compiten contra humanos en China
Más de 20 robots participaron en una histórica carrera de 21 km. Aunque sorprendentes, aún están lejos del rendimiento humano.
Este sábado se celebró en China la primera media maratón humanoide del mundo, con más de 20 robots bípedos corriendo junto a 12.000 humanos en un circuito de 21 km. El evento se realizó en el distrito de Yizhuang, Beijing, centro tecnológico del país asiático.
¿Qué tan lejos están los robots de los humanos?
- Robot ganador: Tiangong Ultra – tiempo: 2h 40m
- Ganador humano: 1h 02m
- Récord mundial humano: Jacob Kiplimo – 56:42
- Diferencia entre el robot y el ganador humano: Más de 1 hora y 30 minutos
Un evento con apoyo humano
A pesar de sus habilidades, la mayoría de los robots requirió asistencia humana durante la carrera, como ayudantes que los acompañaban para evitar caídas, correas de seguridad o controles remotos en algunos casos.
Además, las máquinas podían cambiar baterías durante el recorrido e incluso ser reemplazadas por otros robots, aunque cada sustitución significaba una penalización de 10 minutos.
Tecnología en desarrollo, pero prometedora
Tiangong Ultra, el robot más destacado de la jornada, fue creado por el Centro de Innovación en Robots Humanoides de Beijing. Mide 1,8 metros y fue diseñado para imitar el movimiento humano al correr. Solo necesitó tres cambios de batería durante la carrera.
“No quiero presumir, pero creo que ninguna otra empresa de robótica en Occidente ha igualado los logros deportivos de Tiangong”,
– Tang Jian, jefe de tecnología del centro.
¿Qué significa esto para el futuro?
El evento fue una vitrina del avance de China en la industria de la robótica humanoide, que busca alcanzar a Estados Unidos en el desarrollo de inteligencia artificial con movimiento físico autónomo. A pesar de los desafíos, los expertos aseguran que la evolución es constante y promete sorprender en los próximos años.
Comentarios de las entradas (0)