🌐 Más de 90 mil estudiantes en Ñuble ya cuentan con conectividad digital de alta velocidad
El programa «Conectividad para la Educación 2030» ya beneficia a 357 establecimientos educacionales de la región, impulsando el acceso equitativo a herramientas digitales.
🚀 ¿De qué se trata el proyecto?
A través de la iniciativa liderada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), y en conjunto con el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, se ha logrado conectar digitalmente a más de 90 mil estudiantes de Ñuble con internet de alta velocidad, medible y segura.
🏫 Cobertura regional y nacional
En Ñuble, el programa ya alcanza a 357 establecimientos, sumándose a un total de 8.958 escuelas conectadas a nivel nacional, beneficiando a más de 2 millones de estudiantes en todo Chile.
“Las herramientas digitales pueden mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes cuando son aplicadas correctamente”, afirmó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
🔧 Tecnología y seguridad
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó que esta conectividad viene acompañada de programas de control parental, permitiendo un uso seguro y consciente de la red. Además, se provee acceso a redes de alta capacidad con una velocidad mínima garantizada.
🔹 Estudiantes beneficiados en Ñuble: +90.000
🔹 Establecimientos conectados: 357 en la región
🔹 Meta para 2029: 1.000 kbps de bajada por alumno
“En Ñuble, el proyecto está implementado al 100% y representa un avance clave en el desarrollo educacional de nuestras comunidades”, recalcó el seremi.
ℹ️ La conectividad digital sigue avanzando como un eje clave para el acceso equitativo a la educación en Chile.
Comentarios de las entradas (0)