Avances en la creación de cortafuegos
Desde octubre, la Unidad de Emergencia de Gestión de Riesgos y Desastres, dependiente de la Administración Municipal de Chillán,
ha completado más del 90% de los trabajos planificados en la reducción de la carga de combustible vegetal.
Hasta la fecha, se han generado 22.169 metros lineales de cortafuegos con un ancho de 20 metros, abarcando un total de
417,580 metros cuadrados en el sector urbano y rural.
Estas labores han sido fundamentales para evitar focos de incendio durante el período estival, caracterizado por altas temperaturas y
bajo índice de humedad. Según el alcalde Camilo Benavente, esta planificación anticipada permitió reducir
incidentes en un 90% en comparación al año anterior.
Equipamiento utilizado
Las cuadrillas en terreno se han apoyado con maquinaria y herramientas específicas, como:
- Motoniveladoras y retroexcavadoras
- Desbrozadoras, motosierras y cuchillos
- Horquetas, sopladores, barre hojas y palas
Colaboración interinstitucional
La coordinación con CONAF, Bomberos y la Dirección de Seguridad Pública ha sido clave. Se realizaron
reuniones de planificación y visitas a terreno para orientar a juntas vecinales y reforzar patrullajes preventivos en sectores críticos
como el sur oriente y la zona rural sur poniente.
Recomendaciones para la comunidad
La Unidad de Emergencia enfatiza las siguientes medidas preventivas:
- Mantener cortafuegos preventivos alrededor de las viviendas.
- Eliminar combustible vegetal y materiales inflamables cercanos.
- Crear un plan de acción comunitario para emergencias.
- Monitorear condiciones climáticas como temperatura, humedad y vientos.
Los trabajos continuarán de manera constante para mantener un entorno seguro y protegido frente a posibles incendios forestales.
Comentarios de las entradas (0)