🏠 Minvu entrega 209 viviendas definitivas a familias de El Carmen tras más de dos décadas de espera
La emotiva ceremonia marcó el cierre de una larga lucha habitacional para los comités “Unión El Carmen” y “Nueva Historia”.
Tras años de esfuerzo y gestiones, 209 familias de la comuna de El Carmen, en la región de Ñuble, recibieron este martes las llaves de sus nuevas viviendas, gracias al proyecto financiado por el Fondo Solidario de Vivienda (DS49), con una inversión de $9.544 millones.
Una espera de más de 20 años
La ceremonia fue encabezada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant, el director de Serviu, Roberto Grandón, y el alcalde de El Carmen, Renan Cabezas, quienes destacaron la perseverancia de los comités y las dificultades que enfrentaron a lo largo del proceso.
“El comité más antiguo esperó 24 años para este momento. Hubo problemas de suelo, acceso a agua potable, déficit de recursos y alza de costos por pandemia, pero logramos entregar las llaves”, señaló Marchant.
La voz de los vecinos
Juana Ramírez, presidenta del comité “Nueva Historia”, expresó su emoción: “Antes teníamos el arbolito y pare de contar. Después de tantos años, me siento dichosa con tener mi casita, y la sonrisa es para mi gente también”.
Por su parte, el alcalde Cabezas destacó el impacto en la calidad de vida: “Los que estaban pagando arriendo se liberan de esas cadenas, y con esto la comuna crece, es como un hijo más para la municipalidad”.
El Carmen suma y avanza en el Plan de Emergencia Habitacional
Con estas entregas, El Carmen se posiciona como la cuarta comuna con más viviendas entregadas en Ñuble bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, totalizando 495 casas. Solo la superan Chillán (3.150), Chillán Viejo (1.007) y San Carlos (982).
La ceremonia finalizó con una celebración comunitaria, marcando el inicio de una nueva etapa para las familias beneficiadas.
📌 Con este hito, el Minvu reafirma su compromiso con el Plan de Emergencia Habitacional, priorizando soluciones para zonas rurales y comunas históricamente postergadas.
Comentarios de las entradas (0)