💰 Bono de Protección 2025: ¿Quiénes pueden recibir el beneficio?
Subsidio busca apoyar a las dueñas de casa y jefas de hogar en Chile.

📌 Requisitos para acceder al beneficio
El Bono de Protección, conocido como «Bono Dueña de Casa», es un subsidio destinado a familias y personas inscritas en el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Para acceder, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- ✔️ Estar registrada en el Sistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
- ✔️ Aceptar la invitación para participar en uno de los programas sociales asociados.
- ✔️ Firmar una carta de compromiso y un plan de intervención.
📋 Programas que dan acceso al bono
- 📍 **Familias**
- 📍 **Abriendo Caminos**
- 📍 **Calle**
- 📍 **Vínculos**
🔢 Orden de prioridad en la entrega del bono
Los pagos se asignan según un orden de prioridad:
- 1️⃣ **Madre** de menores de 18 años o personas con discapacidad.
- 2️⃣ **Mujer mayor de 18 años** jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- 3️⃣ **Mujer mayor de 18 años** dueña de casa.
- 4️⃣ **Hombre mayor de 18 años** jefe de hogar (si no hay mujeres que cumplan los requisitos anteriores).
- 5️⃣ **Cualquier mujer mayor de 18 años** en el hogar. Si no hay, un hombre mayor de 18 años.
- 6️⃣ **Persona mayor de edad** a cargo de un menor de 18 años.
💵 Monto del bono
El bono se entrega durante 24 meses y los montos varían según el periodo:
- 📅 **Mes 1 al 6**: $22.674
- 📅 **Mes 7 al 12**: $17.256
- 📅 **Mes 13 al 18**: $11.864
- 📅 **Mes 19 al 24**: $21.243
💳 Forma de pago
El pago se realiza a través de depósito en CuentaRUT de BancoEstado. En caso de no contar con una cuenta activa, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará el retiro del dinero.
Este beneficio no requiere postulación, se asigna automáticamente a quienes cumplan con los requisitos.
Comentarios de las entradas (0)