Nacional

Banco Central sube proyección de crecimiento, pero la inflación sigue siendo una amenaza

today24 de marzo de 2025 4

Fondo

Banco Central sube proyección de crecimiento, pero la inflación sigue siendo una amenaza

Banco Central de Chile

El Banco Central de Chile publicó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, en el que destaca una revisión al alza del crecimiento económico, pero advierte sobre los riesgos de inflación y la incertidumbre en el contexto internacional.

Crecimiento económico y proyecciones

El informe señala que el PIB de 2024 creció un 2,6%, impulsado por las exportaciones y una recuperación del consumo privado. Para 2025, se ajustó la proyección a un rango de 1,75% – 2,75%, mientras que para 2026 y 2027 se mantiene entre 1,5% – 2,5%.

  • ✔️ Exportaciones: Sectores como el agro y el comercio mayorista han impulsado el crecimiento.
  • ✔️ Consumo privado: Ha mostrado signos de recuperación.
  • ✔️ Empleo: Se han registrado alzas en la contratación y en los salarios reales.

Inflación y política monetaria

El Banco Central mantiene la proyección de que la inflación alcanzará el 3% en 2026. Sin embargo, el informe advierte que persisten riesgos debido a factores externos y presiones de costos internas.

“El Consejo evaluará próximos movimientos de la Tasa de Política Monetaria (TPM) considerando el escenario macroeconómico.” – Informe IPoM.

Riesgos internacionales

El informe también destaca la incertidumbre en la economía global, especialmente en Estados Unidos, lo que podría afectar las proyecciones de crecimiento en el mediano plazo.

  • ✔️ Estados Unidos: Menor crecimiento de los socios comerciales de Chile.
  • ✔️ Tensiones comerciales: Posibles efectos en exportaciones chilenas.
  • ✔️ Escenarios disruptivos: Factores geopolíticos que pueden impactar la estabilidad financiera.

La economía chilena sigue en movimiento. Crecimiento positivo, pero con riesgos externos e inflacionarios.

Escrito por sabrosona

Rate it

Artículo anterior

Mundo

El Misterio Revelado: ¿Por qué olvidamos el 90% de nuestros sueños?

El Misterio Revelado: ¿Por qué olvidamos el 90% de nuestros sueños? Después de un día agotador, nos entregamos al descanso, pero lo que sucede en nuestro cerebro mientras dormimos es mucho más fascinante de lo que imaginamos. Durante la noche, vivimos experiencias oníricas intensas, pero al despertar, la mayoría de nuestros sueños se desvanecen. ¿Por qué ocurre esto? El viaje del sueño: de la vigilia al olvido El sueño se […]

today24 de marzo de 2025 5

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%