Actualidad

Deja a un lado la vergüenza: los factores de riesgo y cómo tratar la incontinencia urinaria.

today17 de marzo de 2025 11

Fondo

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria afecta a una proporción significativa de la población femenina.Deja a un lado la vergüenza: los factores de riesgo y cómo tratar la incontinencia urinaria.

Según datos de la Sociedad Chilena de Urología, aproximadamente un 30% de las mujeres mayores presenta esta patología.

“Es una consulta espontánea de baja frecuencia en ginecología general, pero cuando se pregunta en forma dirigida a mayores de 35 años, puede alcanzar hasta el 30% de ellas.” – Dr. Arturo Radwell, ginecólogo especialista en climaterio de Clínica Biobío.

A pesar de que el estigma que históricamente rodeó este trastorno está comenzando a desaparecer, los especialistas insisten en superar la vergüenza y consultar a tiempo.

Factores de riesgo y tratamiento

El Dr. Radwell señala que la disminución del estrógeno desde el primer año de la menopausia afecta la vulva, la vagina y el tracto urinario, por lo que el manejo hormonal es clave en el tratamiento inicial.

Por su parte, el Dr. Cristóbal Mülchi, urólogo de Clínica Ciudad del Mar, recalca que la incontinencia urinaria no es un proceso inevitable:

“Perder orina no es normal. Existen múltiples tratamientos dependiendo de la causa, por lo que es importante que las pacientes no esperen a que el problema empeore y que busquen ayuda temprana.” – Dr. Cristóbal Mülchi, urólogo.

Tipos de incontinencia urinaria

El Dr. Jaime Barahona, urólogo de Clínica Dávila Vespucio, destaca que existen dos tipos principales de incontinencia urinaria:

  • ✔️ Incontinencia de esfuerzo: Se produce cuando el esfínter uretral está deteriorado.
  • ✔️ Incontinencia de urgencia: Ocurre debido a contracción involuntaria de la vejiga.

Tratamientos disponibles

El tratamiento depende del tipo de incontinencia:

  • ✔️ Fisioterapia: Para fortalecer el suelo pélvico en la incontinencia de esfuerzo.
  • ✔️ Fármacos y fisioterapia: En la incontinencia de urgencia.
  • ✔️ Bótox intravesical: Para cuadros más severos.
  • ✔️ Cirugía: En casos graves donde otros tratamientos no sean efectivos.

El Dr. Barahona enfatiza que es fundamental contar con un diagnóstico adecuado antes de considerar cualquier intervención quirúrgica.

¡Consulta a tiempo! La incontinencia urinaria tiene tratamiento y no debe ser un motivo de vergüenza.

Escrito por sabrosona

Rate it

Artículo anterior

Nacional

¿Cuándo podría subir nuevamente la PGU en Chile?

¿Cuándo podría subir nuevamente la PGU en Chile? Esto dijo el ministro Mario Marcel La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los principales beneficios que entrega el Estado de Chile a los mayores de 65 años que cumplen con los requisitos establecidos. Actualmente, el monto de la PGU es de $224.004 mensuales para quienes tienen una pensión base igual o menor a $762.882. Sin embargo, con la Reforma de […]

today17 de marzo de 2025 9

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%