La actividad económica creció un 6,6% en diciembre de 2024: todos sus componentes tuvieron avances
El Banco Central informó un crecimiento del Imacec del 6,6% interanual, superando todas las expectativas.
El Banco Central entregó hoy los datos correspondientes al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre de 2024. Según el informe, el indicador creció 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, la serie desestacionalizada del Imacec subió 0,9% frente a noviembre y acumuló un alza de 4,3% en doce meses. Se destaca que diciembre de 2024 tuvo dos días hábiles más que el mismo mes de 2023.
Sorpresa en las proyecciones
El resultado superó ampliamente las expectativas del mercado. La última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central proyectaba un Imacec de 2,7%, mientras que Clapes UC estimaba una cifra en torno al 4,4%.
Todos los componentes del índice registraron avances, destacando la minería y la fruticultura como los sectores con mayor impacto en el crecimiento.
Producción de bienes
La producción de bienes tuvo un alza anual de 13,3%, impulsada por la minería y el sector agropecuario.
- Fruticultura: Destacó la producción de cerezas.
- Minería: Aumento en la extracción de cobre y litio.
- Industria: Mayor producción de alimentos y combustibles.
Crecimiento del comercio
El sector comercial creció 10,6%, con todos sus componentes al alza.
Se observó un fuerte impulso en:
- Comercio minorista: Mayores ventas en grandes tiendas y plataformas online.
- Comercio automotor: Aumento en la venta de vehículos.
- Comercio mayorista: Expansión impulsada por la exportación de frutas.
Servicios y transporte
Los servicios experimentaron un crecimiento del 2,0%, principalmente por el aumento en:
- Transporte: Impulsado por el comercio exterior.
- Servicios empresariales: Aporte relevante al crecimiento global.
📈 La economía chilena cierra 2024 con un crecimiento sólido, impulsado por la minería, el comercio y la fruticultura.
Comentarios de las entradas (0)