Aumento del Sueldo Mínimo en Chile: ¿Cuándo se Comienza a Pagar el Nuevo Monto?
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024. Este dato es crucial para determinar el nuevo monto del sueldo mínimo en Chile, según lo establece la Ley 21.578.
Ajuste según la Ley 21.578
La ley establece que el ingreso mínimo mensual debe ajustarse en función de la variación del IPC entre julio y diciembre de 2024.
¿Cuándo entra en vigencia?
Según el artículo 6 de la Ley 21.578, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional, a más tardar en abril de 2025, un proyecto de ley para proponer un nuevo reajuste del sueldo mínimo.
Este nuevo aumento comenzará a regir a partir del 1 de mayo de 2025. En esa misma fecha, también se implementarán reajustes en la Asignación Familiar y Maternal, así como en el Subsidio Familiar.
Pagos retroactivos
En caso de que el proceso legislativo de este proyecto de ley se extienda más allá del 1 de mayo, el pago del nuevo sueldo mínimo y de los beneficios asociados será retroactivo, según corresponda.
Nuevo sueldo mínimo de enero
Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo para personas mayores de 18 y hasta 65 años será de $510.500. Este monto es el que la mayoría de los trabajadores recibirán a fin de mes. Sin embargo, este incremento podría verse aún más elevado con el ajuste esperado para mayo de 2025.
Fuente: INE y Ley 21.578
Comentarios de las entradas (0)