Actualidad

CNR y regantes del Embalse Coihueco planifican trabajo en conjunto

today9 de noviembre de 2022 4

Fondo

La Comisión Nacional de Riego (CNR), tras recorrer canales que pierden mucha agua, acordó asesorar a la Asociación de Regantes, para que aumenten su postulación a los concursos de la Ley de Riego, dado que en toda su historia solo han concretado un proyecto de revestimiento.

Coihueco, miércoles 09 de noviembre de 2022. Preocupados por el mal estado de los canales, los dirigentes de la Asociación de Regantes del Embalse Coihueco solicitaron una reunión con la Comisión Nacional de Riego, la cual se concretó en dependencias de la municipalidad, para luego realizar un recorrido por varios sectores, donde las pérdidas de aguas son significativas.

“Tenemos un mandato de la actual administración del Gobierno del presidente Gabriel Boric, de poder llegar a los territorios, para levantar demanda y asesorar a organizaciones con la finalidad que puedan postular a proyectos de riego asociativos e individuales, que beneficien a la pequeña y mediana agricultura”, señaló el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego, Jorge Muñoz.

“Sabemos que los concursos de la Ley de Riego tienen variables que dificultan que canales con caudales inferiores a los 200 (l/s) puedan ser seleccionados, por esta razón buscaremos la manera de que puedan competir, a través de concursos con bases especiales y también a través de concursos que sean financiados a través del Gobierno Regional, lo cual permite una mayor focalización”, culminó Muñoz.

Por su parte el presidente de la Asociación de Regantes del Embalse Coihueco, Rolando León, demostró su alegría por la visita. “Estamos muy contentos, porque en menos de una semana la CNR respondió al llamado que realizamos, para que nos acompañaran a recorrer nuestros canales, los cuales están con enormes pérdidas de aguas, debido al mal estado en el que se encuentran. La idea es ir de a poco mejorándolos y para esto agradecemos la asesoría que han comenzado a darnos, para beneficio de más de 660 regantes y 4500 hectáreas que componen nuestra organización”.

La Asociación de Regantes del Embalse Coihueco además se comprometió a enviar un listado de agricultores y agricultoras que cumplirían requisitos para poder participar del Programa de Pequeña Agricultura de la CNR, el cual permite postular a proyectos de riego tecnificado de hasta 400 uf con un aporte estatal de hasta un 90% y que pueden incluir generación de energía fotovoltaica conectada a la red.

Escrito por Desarrollo

Rate it

Artículo anterior

Actualidad

Igual va al Mundial: Ecuador recibe sanción para las próximas clasificatorias

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió su fallo sobre el caso Byron Castillo. Si bien respaldó la clasificación mundialista de Ecuador, acreditó que hubo documentación falsa por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El escrito indica que “la Federación Ecuatoriana de Fútbol (“FEF”) es responsable por el uso de un documento que contiene información falsa en violación del artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA y, […]

today9 de noviembre de 2022 9

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *