Actualidad

Cobquecura es la primera comuna de Ñuble en conseguir este año la ampliación del Programa de Emergencia de Empleos de CONAF

today11 de julio de 2022 22

Fondo

Así fue sellado a través de un convenio que permitirá mantener la contratación de 11 trabajadores y estudiar la ampliación de nuevos cupos. Una ceremonia que contó además con la presencia del director ejecutivo de CONAF, Christian Little.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su Dirección Regional Ñuble, y la Municipalidad de Cobquecura, suscribieron un convenio para extender el Programa de Emergencia de Empleos durante el período 2022, que actualmente mantiene 11 cupos programados en dicha comuna costera.

Se trata de un programa que a nivel regional, el año pasado generó 107 puestos de trabajos en diez comunas, cuatrimestrales de media jornada con captación de mano de obra local, donde los trabajadores fueron contratados por un máximo de dos cuatrimestres, mediante un contrato de trabajo a plazo fijo y una jornada laboral de 22,5 horas semanales.

El convenio fue sellado a través de una firma entre el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes Alarcón, y el director regional de CONAF Ñuble, Renzo Galgani Fonseca, a través de una ceremonia en la Villa El Bosque de Cobquecura, dónde se inició un proyecto de arborización urbana dentro de un espacio comunitario donde se plantarán 25 especies nativas.

Un acto donde además estuvo presente el director ejecutivo de CONAF, Christian Little Cárdenas, quien relevó que “estamos ampliando el convenio de colaboración con el Municipio de Cobquecura para incorporar mayor capacidad de trabajo ecológico en la comuna, es decir, este Programa de Empleos está orientado a la forestación de espacios urbanos, al trabajo en la prevención de incendios, en el despeje de biomasa asociada al  potencial riesgo de incendios, y entregar ecología y oportunidades laborales principalmente a mujeres de la comuna”.

Renzo Galgani, director regional de CONAF Ñuble, manifestó en tanto que actualmente “se están visualizando nuevos convenios que podamos hacer a nivel regional en pro de vincular a las comunidades con las políticas públicas impulsadas por nuestro Gobierno y las iniciativas que ha planteado el Presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, el alcalde Julio Fuentes destacó que “este convenio nos sitúa como la primera comuna de la región donde se está reactivando el Programa de Emergencia de Empleos 2022, de CONAF, dando señales concretas respecto a políticas territoriales. Particularmente, acá partiremos con la intervención de este espacio en la Villa El Bosque, que estaba perdido, y que de apoco lo hemos ido recuperando en conjunto con la planificación que tiene la directiva de su junta de vecinos”.

En la ocasión, las autoridades se reunieron además con los trabajadores y trabajadores del Programa de Emergencia de Empleos, participaron en una plantación simbólica de cinco Quillay y visitaron el Parque La Lobería, donde se inició un programa de arborización urbana en el 2021 y que este año se potenciará con la plantación de otros 100 árboles nativos.

Escrito por Desarrollo

Rate it

Artículo anterior

Actualidad

EFE sumará frecuencias para tramo Chillán-Santiago por vacaciones de invierno

La Empresa de Ferrecorriles del Estado (EFE) anunció que desde este viernes 8 de julio sumará nuevas frecuencias diarias en el servicio Chillán – Estación Central para enfrentar el aumento de viajeros previsto para las vacaciones de invierno. EFE explicó que actualmente los cuatro servicios diarios en este trayecto presentan una alta tasa de pasajeros transportados, superior en 162 por ciento en igual período de 2021 e incluso un 42 […]

today8 de julio de 2022 86

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%