Actualidad

Actividad económica en Chile creció 15% en octubre nuevamente de la mano de los servicios y comercio.

today1 de diciembre de 2021 23

Fondo

El Banco Central informó este miércoles que en octubre de 2021 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 15,0% en comparación con igual mes del año anterior, nuevamente gracias a la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio y la producción de bienes.

La serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y 14,3% en doce meses.

El mes registró un día hábil menos que octubre de 2020.

El resultado del Imacec de octubre también se explicó, en parte, “por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales”, explicó el instituto emisor.

Por su parte, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por el desempeño de la producción de bienes, “en particular minería, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de los servicios”.Producción de bienes
El Banco Central indicó que el aumento de 4,7% de la producción de bienes fue explicado por la agrupación resto de bienes, que creció 9,1%, asociado al desempeño de la construcción.

También contribuyeron al resultado la industria manufacturera y la minería, que crecieron 3,7% y 0,6%, respectivamente.

“En términos desestacionalizados, la producción de bienes aumentó 2,6% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado, principalmente, por el crecimiento de la minería”, especificó el BC.

Comercio
La actividad comercial creció 17,7%, impulsada por todos sus componentes.

“Destacaron las ventas minoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico, y las ventas mayoristas de enseres domésticos”, según el reporte.

En tanto, cifras desestacionalizadas muestran una variación de 0,1% respecto del mes precedente.

Servicios
Por último, los servicios crecieron 19,6%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud. En menor medida, los servicios empresariales, los restaurantes y hoteles y el transporte también contribuyeron al resultado.

“Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios mostraron una caída de 1,0% respecto del mes anterior”, finalizó el Banco Central.

 

 

Fuente: biobiochile.cl

Escrito por Desarrollo

Rate it

Artículo anterior

Actualidad

GOBIERNO REGIONAL IMPLEMENTARÁ CONVENIO DE PROGRAMACIÓN FINANCIERA PARA BENEFICIAR A LOS BLANCOS DE DIGUILLIN

Además, el Gobernador convocó a una mesa técnica de trabajo para destrabar los proyectos destinados a dotar de riego las zonas que quedaron fuera del Proyecto Laja – Dilliguín. Son 1.822 pequeños agricultores, principalmente de las comunas de Bulnes y San Ignacio, los que representan las zonas blancas del Proyecto Laja Diguillín, denominados Los Blancos, y que llevan esperando desde el 2002, para asegurar riego en las 9.739 hectáreas que […]

today30 de noviembre de 2021 50

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%