Actualidad

GOBIERNO REGIONAL IMPLEMENTARÁ CONVENIO DE PROGRAMACIÓN FINANCIERA PARA BENEFICIAR A LOS BLANCOS DE DIGUILLIN

today30 de noviembre de 2021 50

Fondo

Además, el Gobernador convocó a una mesa técnica de trabajo para destrabar los proyectos destinados a dotar de riego las zonas que quedaron fuera del Proyecto Laja – Dilliguín.

Son 1.822 pequeños agricultores, principalmente de las comunas de Bulnes y San Ignacio, los que representan las zonas blancas del Proyecto Laja Diguillín, denominados Los Blancos, y que llevan esperando desde el 2002, para asegurar riego en las 9.739 hectáreas que totalizan. Frente a esta problemática, que ha implicado décadas de incertidumbre, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, lideró una reunión en la que junto con escuchar a los regantes y a los representantes de los Blancos de Diguillín, convocó a una mesa técnica integrada por las instituciones que pueden destrabar los proyectos que están a la espera de su aprobación y, en paralelo, anunció que implementará un convenio de programación financiera entre el Gobierno Regional y los organismos técnicos relacionados al tema hídrico.
Cabe señalar que, de las 35.630 hectáreas consideradas como zona de influencia del río Diguillín, actualmente se están regando 20.341 denominadas Mejoradas y 5.526 hectáreas nombradas Adicionales. Las Áreas Blancas que faltan por regar, se distribuyen 6.114 en la comuna de Bulnes, 3.442 en la comuna de San Ignacio y 183 en El Carmen.
Al respecto el Gobernador Crisóstomo, señaló que “vinimos a conocer la bocatoma y a conversar abiertamente con los regantes y también con los agricultores que están en la agrupación de Los Blancos, porque queremos contribuir para poder avanzar, por eso hemos tomado dos grandes desafíos: el primero es convocar a una mesa técnica, donde van a estar los regantes, los Blancos y otras instituciones públicas que son importantes en este proceso como la DOH, la CNR, Indap, el Gobierno Regional. Y lo segundo que vamos a ir explorando un convenio de programación financiera con distintas instituciones, a fin de tener a fecha cierta cuáles son los pasos a seguir y los recursos que todas las instituciones vamos a tener que involucrar para poder avanzar”.
El jefe regional aseguró que “nuestra región es una de las que tiene menos riego en el país, siendo una región agrícola con tantas potencialidades, pero con falta de agua en gran parte de su territorio y eso tiene distintas maneras de ir solucionándose y tenemos que ir cerrando algunas brechas, (…) debemos avanzar para que todas las familias que quedaron fuera del Laja Diguillín puedan contar con agua suficiente para poder regar sus terrenos”.

Alcaldes Zonas Blancas
Quienes también estuvieron presentes en la reunión fueron los jefes comunales de las principales zonas blancas: Bulnes y San Ignacio. Guillermo Yéber, alcalde de Bulnes, afirmó que respecto a la priorización de los proyectos “las comunas somos las que damos el alimento a las grandes ciudades, pero parece que las ciudades no nos consideran mucho (…) la desigualdad en los territorios es tremenda en este país, nosotros estamos tratando de hacernos cargo de nuestra trinchera, tratar de resolver las desigualdades territoriales, pero ojalá que este tema se ponga en la agenda nacional”.
A su vez, el Alcalde de San Ignacio, César Figueroa, indicó que a estos pequeños agricultores, “hace 20 años atrás se les generó una expectativa, un sueño que hasta el día de hoy no se ha concretado y, justamente, son las personas más vulnerables y tenemos que hacernos cargo, de verdad es una preocupación (…) hay que trabajar fuertemente este tema y cuenten con todo mi apoyo”.
En ese sentido Juan Carlos Villagra, Presidente de la Junta de Vigilancia del Rio Diguillín explicó que “lo que nosotros pedimos es un poco de voluntad, sabemos que el Gobierno Regional no puede financiar todo porque es imposible y si seguimos avanzando vía la ley 18.450, que está en el Congreso en este momento más muerta que viva, va ser difícil conseguir algo por ese camino, y si se le quiere avanzar, estamos hablando de dar soluciones a tres canales que llevan dos años tratando de sacar el visto bueno y somos 32 canales que tenemos que incorporar a la gente blanca, imagínense lo que nos demoraríamos en concretar este proyecto.(…) Estamos empeñados en sacar adelante este proyecto como sea, con quien sea y que tenga la voluntad de hacerlo, queremos pedirle al Gobernador que lo estudien y declaren las obras que faltan del Laja – Diguillín como prioridad o como objetivo de la región”.
Décadas de espera
Entre quienes quedaron marginados de esta mega proyecto de riego, los denominados Blancos del Diguillin, está la señora Zenobia Reyes, dirigenta de El Faro de Bulnes quien recordó que “soy una más de los Blancos esperando por 20 años regar nuestros predios. La única finalidad es que nuestros hijos no se vayan a la ciudad y emigren, lo que queremos es agua para nuestros campos, yo sé que lo hemos dicho por todos lados, nuestra única necesidad es que queremos agua, (…) para seguir adelante y que nuestros hijos sigan trabajando el campo”.
Así mismo, Cesar Valenzuela, Presidente de los Blancos de Bulnes, expresó que “debemos continuar con una mesa de trabajo y tratar de ir ya dándole un corte a esto porque ya estamos cansados, se nos ha ido la vida y la salud y hemos sido muy perseverantes y pacientes, demasiado. No venimos a exigir ni a presionar, pero queremos tener una respuesta clara a la brevedad”.

Escrito por Desarrollo

Rate it

Artículo anterior

Actualidad

Chillán: Municipio adjudicó auditoría externa para revisar situación administrativa

La Municipalidad de Chillán adjudicó a la empresa de Danilo Cerda Pradenas el “Servicio de auditoría externa, financiera, contable y otros temas administrativos” que permitirá conocer el detalle de la situación administrativa interna. El jefe comunal indicó que esta auditoría es financiada por la Municipalidad a una empresa externa, buscando dar total transparencia a los resultados que arroje y sobre la base de sus resultados se definirán las acciones a […]

today30 de noviembre de 2021 44

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%