Actualidad

ACTUALIZACIÓN ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA

today30 de abril de 2021 63

Fondo

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN

Precipitaciones de intensidad normal a moderada, se esperan para lo que resta de la presente jornada, en la Región de
Ñuble. Estas precipitaciones continuarán, durante el sábado 01 y domingo 02 de mayo, con intensidad moderada a fuerte
en costa, valle y precordillera, e intensidad moderada en cordillera.
Lo anterior, según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, que además señala lo siguiente:
Montos de precipitación estimados para el período comprendido entre las 08:00 AM y las 08:00 AM del día siguiente.
Por otra parte, con base en el pronóstico anterior y antecedentes históricos, Sernageomin establece que en la Región de
Ñuble, la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujo de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas), es
moderada a alta, en costa, valle y precordillera.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI actualiza Alerta Temprana Preventiva para la
Región de Ñuble, por evento meteorológico, vigente desde ayer jueves 29 de abril y hasta que las condiciones así lo
ameriten.

2. CURSOS DE ACCIÓN
 Difusión de la presente alerta al Sistema de Protección Civil Regional, medios de comunicación y la comunidad, junto con
recomendaciones preventivas.
 Activación y alistamiento de los enlaces para operaciones de emergencia.
 Reforzamiento del monitoreo de puntos críticos.
 Monitoreo de cauces, sistemas de evacuación de aguas lluvia y aguas servidas, captaciones de agua potable y caminos.
 Monitoreo de puntos de mayor riesgo de remociones en masa.
 Activación de cuadrillas y equipos para respuesta a incidentes.

3. AMPLITUD DE LA ALERTA
 Intendencia Regional
 Dirección Regional de ONEMI
 Gobernaciones Provinciales
 Municipalidades
 Integrantes de los Comités de Operaciones de Emergencia Provinciales y Comunales
 SEREMI de Agricultura
 SEREMI de Desarrollo Social y Familia
 SEREMI de Educación
 SEREMI de Energía
 SEREMI de Justicia y Derechos Humanos
 SEREMI de Minería – Sernageomin
 SEREMI de Obras Públicas
 SEREMI de Salud
 SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones
 SEREMI de Vivienda y Urbanismo
 Carabineros de Chile
 Policía de Investigaciones de Chile
 Ejército de Chile
 Bomberos de Chile
 Empresas de Servicios Básicos

4. ORIENTACIONES DE LA ALERTA
Los integrantes del Sistema de Protección Civil deberán adoptar todas las medidas pertinentes para evitar o disminuir el
impacto de este evento sobre la población, advirtiendo de las condiciones de riesgo, a través de sensibilización y orientación
comunitaria; reforzando la vigilancia en los puntos críticos; y manteniendo las coordinaciones necesarias para la efectividad de
los mecanismos de alerta y respuesta.
Precipitaciones: Se debe mantener monitoreo de cauces, sistemas de evacuación de aguas lluvias y aguas servidas,
captaciones de agua potable, caminos y quebradas, y de sectores de mayor vulnerabilidad frente a eventos de remoción en
masa. Se debe llamar a la población a tomar los resguardos necesarios con los sistemas de evacuación de aguas lluvia de sus
viviendas y considerar el riesgo existente en las cercanías de cauces y quebradas y en el desplazamiento peatonal y vehicular
por posibles anegamientos, inundaciones o eventos de remoción en masa que afecten a calles y caminos.

 

  • cover play_arrow

    ACTUALIZACIÓN ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA Desarrollo

 

Más recomendaciones en: http://www.onemi.cl/recomendaciones/

 

FUENTES:

Dirección Meteorológica de Chile
– Aviso Meteorológico CNA A92-2/2021
– Alerta Meteorológica CNA AA25/2021
– Informe de Riesgo Meteorológico 30-04-2021 14:00 horas
– Informa: Wilson Ponce

 

Escrito por Desarrollo

Rate it

Episodio anterior

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%